martes, 5 de agosto de 2014

Resistores

Hoy un amigo me pregunto por como leer los códigos de colores de las resistencias, aun que hay mucho material en internet les compartiré una tarea de hace 2 años cuando empezaba electrónica , con el tiempo te aprendes de memoria los colores y valores de las resistencias...

miércoles, 11 de diciembre de 2013

Reflexión: Viaje de regreso

Me encuentro de viaje de regreso a casa y para matar un poco el tiempo he decidido escribir esto mientras los otros pasajeros duermen y yo veo el hermoso paisaje. He estado pensado: ¿En estos ultimos meses que aprendí? ¿Soy una mejor persona? ¿Las acciones que realize me ayudarán a ser alguien de bien? ¿Qué me falto por hacer o que no hice? ¿Di todo mi ezfuerzo y más? y lo más importante ¿Estará bien mi relación con Dios? .

¿En estos ultimos meses que aprendí?
Pareciera que los dias pasan más rápido proporcionalmente a la edad que tenemos, con tantas ocupaciones perdemos de vista la importancia y el valor de las cosas y nos da igual todo. Tal vez en las clases solo aprendemos superficialmente para el momento o para el exámen pero al cabo de unos años inclusive meses ya se nos olvidaron las cosas que se supone debieramos saber. Dicen que lo que bien se aprende nunca se olvida así que al parecer muchos no aprendemos bien, solo lo hacen por el simple hecho de pasar la materia y no por esa hambre de conocimiento y saber más. "Lo que no se hace con plena entrega, se olvida y no merece ser ni recordado".

¿Soy una mejor persona?
Que pregunta tan dificíl y más si reconocemos que muchos no nos damos cuenta de nuestros errores pero como se critica a los demás. A cuantas personas ayude brindandoles mi servicio o pude haber ayudado, esas pequeñas acciones como abrirle la puerta a alguien, ayudar a cargar algo a cierta persona, hasta una simple sonrisa puede ser de mucha ayuda para alguien. A veces somos demasiado egoistas y queremos todo para nosotros pero tenemos que aprender día con día a ir cambiando y parecernos más a Jesús el ser que demostro el más grande y sincero amor por nosotros. Realmente esperemos haber cambiado y para bien por supuesto. "El gobierno de Dios abarca rectitud y justicia, como también amor y verdad. Estas cualidades que constituyen su gobierno son las mismas que Dios quiere que su pueblo manifieste en su vida".

¿Las acciones que realize me ayudarán a ser alguien de bien?

De todas las actividades diarias que realizamos ¿cuales nos ayudan o perjudican?. Cuantas veces preferimos estar  en las redes sociales ( facebook, twitter, etc...) haciendo la verdad nada muy productivo, digo una media hora al día creo yo que es suficiente pero no las pasamos horas viendo perfiles de otros, viendo videos no productivos en youtube, jugando algún juego online o en la computadora, muchas de estas cosas solo nos quitan mucho mucho tiempo lo digo por experiencia, tiempo que podríamos pasar leyendo algún buen libro, estudiando, haciendo ejercicio, practicando algún instrumento, aprender un nuevo idioma, hacer la tarea, tantas cosas buenas y productivas por hacer y que nos ayudaran en el futuro.

  Recuerdo la Legión de honor que en algún momento del club me hicieron aprender y que últimamente no he escuchado mucho: " honrar a Cristo en lo que escoja Ver, honrar a Cristo en lo que escoja Oir, honrar a Cristo en los lugares a donde escoja Ir, honrar a Cristo en la Selección de mis Compañeros, honrar a Cristo en la selección de mis palabras y pensamientos, honrar a Cristo en el cuidado esmerado del Templo de mi Cuerpo"

¿Qué me falto por hacer o que no hice? ¿Di todo mi esfuerzo y más?
En nuestras actividades diarias ¿Terminamos simplemente nuestro trabajo o terminamos MUY BIEN nuestro trabajo? . A veces terminamos las cosas por que tenemos no por que queremos y por ese motivo no damos lo mejor de nosotros, o en las clases no leemos lo suficiente y llegamos a la clase tarde, en cero queriendo que el profe explique todo, nos falta esa hambre de conocimiento, ese deseo de saber más, de aprender más, somos conformistas, no damos todo nuestro ezfuerzo. "Con que pase la materia esta bien"  tal vez algunas materias son dificiles pero si le ponemos empeño y ezfuerzo estoy seguro que nunca pasaremos solo de "panzaso".
" Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre "

¿Estará bien mi relación con Dios?

No sé por que puse esto a lo último dado que es lo más importante, con una vida tan llena de actividades (productivas o no) muchas veces se pasa por alto nuestra relación con Dios, creemos que con 2 oraciones de mañana y tarde de 2 minutos tenemos una buena relación con Él, o que por estudiar 15 minutos nuetras lecciones y matutinas basta y todo el día seguimos haciendo lo que queremos y no la voluntad del que nos amo. Pero la verdad es que ¿cómo vamos a escuchar la voz de Dios si no tenemos tiempo para Él? ¿Cómo pretendemos tener una relación tan estrecja con Dios si no tenemos tiempo para escuchar lo que el nos dice? En un libro que leí el verano pasado encontre esta cita que les comparto: "El hecho de ir a la iglesia, siempre dar ofrendas, cantar himnos y orar no significa que de verdad caminemos con Dios, aveces la religión se interpone en nuestra relación con él. Nos sentimos que todo esta bien con Dios por que seguimos "rituales" correctos." En la mañana cuando las obligaciones del día parecen imposibles o difíciles debemos reclamar ayuda divina en el nombre de Jesús, nesecitamos que el Espirítu Santo nos diriga durante el día. Por la noche debemos de pedir que nos ilumine la mente mientras repasamos nuestras acciones y obras del dia, de manera que podamos detectar las trampas y las tentaciones que asaltan nuestras vidas, al arrodillarnos para confesar nuestros pecados encontramos el bendito consuelo pues sabemos que el cielo añadirá incienso perfumado de la justicia de Cristo. De modo que cuando el padre nos mira solo ve la vestidura inmaculada de la justicia de Cristo. Quiera Dios que día con día nos acerquemos más a Él, que nuestro carácter se asemeje más al de Cristo y seamos una luz que alumbre a los demás.

Después de escrbir esto en el celular que creánme que no es muy cómodo, seguiré viendo el paisaje y veré si puedo leer un libro. Hasta luego y felices vacaciones... :)

sábado, 16 de noviembre de 2013

Poesía - A un Intelectual

Hoy en la mañana escuche una poesía que la verdad me encanto y quiero compartirla con ustedes, muchas veces tratamos de explicar la existencia de Dios por medio de la ciencia, no podemos demostrar o negar que existe pero podemos tener y sentir esa experiencia personal de tener a Dios alado de nosotros en nuestras vidas y vivir una vida de felicidad y esperanza.  Bueno aquí les dejo el poema, del que no encontre el autor...

¡Ah¡ mucho tiempo amortajada
Vivo un tráfago que es mueca de la vida,
Un transitar carente de incentiva, con el
alma estropeada y desteñida.
¡Soy un intelectual!
Que no ha podido aprisionar a Dios con la
probeta,
Un dracma de su esencia, ¡no he tenido,
para justificarlo en la retorta!
De Dios, quise saber sus proporciones,
poderlo explicar con ecuaciones, su
fórmula encerrar en mi gaveta y poderme
cruzar con Él en la banqueta,
Quise saber su peso y su medida, ¿qué
tiempo tiene de vida?

Estar seguro de contenido y encontrarle
con alguien parecido.
Mire en el microscopio ¡y nada! Su
existencia no ha sido comprobada, y ahora
digo con satisfacción, ¡no poca¡, que Dios
no existe porque no se toca.
Alguien me dijo: “está en el cielo”, ¡y
enfoque el telescopio con anhelo, sin
encontrar ni una huella! Allá, solamente
están las estrellas.

Con otros científicos capaces, busque a
través de los sólidos, líquidos y gases, la
conclusión de este trabajo laborioso: que
Dios no es sólido, líquido o gaseoso.
La tesis terminante de mi ciencia, rechaza
todo lo que no es palpable y claramente
me dice la conciencia, que no existe lo que
no es tangible.

Después de escuchar, esta tesis con
paciencia, que entraña un fanatismo por la ciencia,
Te invito a transitar por otros rumbos, sin
andar por las rudezas dando tumbos.
El espejismo material te abruma, con la
espina dorsal de su esqueleto. Poniendo
ante tu vista densa bruma, en el ángulo
eficaz de lo concreto.
¡Busca en el fondo de tu ser hermano¡ y
una chispa hallarás de su existencia. Y no
podrás estar ufano, en tratar de explicarlo
con la ciencia.

Cuando devuelvas a la tierra lo prestado,
en kilos, y hasta en gramos mi estimado,
que te diga la ciencia ¿qué ha pasado aquí
con lo que fue enterrado? Hay una
sinfonía de ritmos siderales, en que las
plantas y animales, y también los
minerales, respetando el arpegio, entonan
con alegría, siguiendo la batuta que les
manda la armonía.

Solamente los humanos vamos contra la
corriente, que hasta del creador dudamos,
y los himnos que entonamos, sólo son
cantos de muerte.
Usaste la mente que Él
te dio para ignorarlo, cerraste los ojos que
el te dio para no verlo, tapaste los oídos
que Él te dio para no oírlo, usaste la boca
que Él te dio para negarlo.

Una madre tuviste cuando niño, química y
físicamente comprobada: ¿no sentiste a
Dios con su cariño? ¿y la tuviste por
siempre idolatrada?
Fuentes de información hay una sola, y el
universo es una escuela que tiene como
llave el pensamiento. ¡Con su gran
esplendor y su portento!

De una esencia Divina, estas formado;
De una esencia de vida estas rodeado.
Marcha siguiendo al amor en pos, y
estoy seguro que encontrarás a Dios.

jueves, 7 de noviembre de 2013

Formas de Polarizar un Transistor

Hay muchas formas diferentes de polarizar un  transistor y dependiendo del uso que le vayamos a dar, aquí muestro una de las formas básicas do como polarizar un transistor en emisor común y un reporte acerca de este tema... :)

sábado, 18 de mayo de 2013

Diseño y Elaboración de un PCB constituido por un regulador de tensión, generador de pulsos y funciones lógicas.

Quiero compartir un reporte que hice hace unas semanas, el tema fue "Diseño y Elaboración de un PCB constituido por un regulador de tensión, generador de pulsos y funciones lógicas"

miércoles, 8 de mayo de 2013

Display 7 Segmetos Cátodo Común


Hace unos mese realicé el siguiente circuito que quisiera compartir con ustedes.

Para empezar hice el circuito en proteus aquí el video...




 Para conectar y simular todo el circuito utilice Isis.  De izquierda a derecha: Dip switch, 4 resistencias de 440 ohms, decodificador BCD 74ls47, 7 resistencias de 440 ohms y Display de 7 segmentos de cátodo común.




Se Guardo el archivo y  se abrió en ares que  cuya función es diseñar el circuito y para posteriormente imprimirlo, se  eligió  por donde se  quería que fueran las conexiones, el tamaño del  circuito, el grosor de las líneas, etc. Una vez terminado quedo de la siguiente manera.



Impresión del Circuito

Al terminar el diseño del circuito en ares y ponerle nombre se exporte para poder imprimirlo en papel couche, después de imprimirlo en el papel se coloque encima de una placa fenólica para poder plancharlo se le colocaron unos pequeños pedazos de cinta para que la hoja no se moviera al momento de planchar y estuviera fija a la placa. Se Estuvo planchando 5 minutos la placa antes de retirarle la hoja.
 







Después del proceso de planchado el tóner de la hoja se pasa a la placa, se despega cuidadosamente con abundante agua y frotando suavemente con la yema del dedo pulgar, después de haber retirado todo el papel  quedo de la siguiente manera.
 










Luego se sumergió la placa en una solución de Cloruro férrico con agua que eliminara el cobre con excepción del cobre que está debajo del tóner. Se estuvo poco más de 20 minutos moviendo el ácido en el recipiente con mi placa sumergida en ácido. Hay que tener cuidado  si se deja mucho tiempo el ácido puede empezar a entrar por debajo de tóner la pista y el circuito.











Cuando se observo que mi placa estaba lista y que lo único que quedaba en la placa era el tóner en las pistas  del circuito se retiro del ácido, y se lleva a  lavar con abundante agua y se limpia la placa con un liquido especial para remover el tóner de la placa y quedaran las pistas de mi circuito. Cuando termine este proceso  el profesor marco donde se debían de hacer los agujeros para el circuito,  se marco para que  fuera mas fácil hacer los agujeros y para que el taladro no se “patinara”.

Con mucho cuidado se perfora donde debían de ir los componentes del  circuito, como antes dije ya estaban previamente marcados. Se debe tener  tuvo mucho cuidado para no romper la broca del taladro ya que es muy delgada y también se debe tratar de ser lo más preciso en las perforaciones.
 








Después de tener todos lo componente se suelda uno por uno cada componente con mucho cuidado en la soldadura, se  tiene  que tener mucho cuidado para  que el estaño no se pase a otra pista del circuito y se e hiciera un puente que provocaría un corto, también se debe de tener cuidado de soldar con el estaño necesario, ni muy poco estaño y mucho, otra cosa que se debe de tomar en cuenta es que también se puede quemar la placa, la mesa, alguna parte del cuerpo, etc.  con el cautín así que se debe de dejar en un lugar adecuado.





Cuando terminamos de soldar todos los componentes el circuito quedo listo, antes de conectar a la fuente o a una pila es bueno es recomendable revisar con un multímetro las pistas del circuito para ver si soldó  bien o se hizo puente en alguna parte del circuito con el estaño. Después s de haber revisado esto y verificar que todo esté  bien se conecto el  circuito a un generador de funciones y con 5 volts fue suficiente para que encendiera y se probaran algunos números.







Listo tenemos nuestro circuito terminado,  ha sido todo amigos, muy fácil, teniendo todos los materiales en 2 horas se puede acabar.

La funcionalidad de este circuito es un poco limitada, pues solo consiste en mover alguna posición del Dip switch y que el el display se pueda ver algún número del 0 al 9. Solo es una introducción a cómo funcionan los decodificadores y display´.  En la actualidad existen mucho aparatos electrónicos que cuentan con Display´s como; relojes digitales, lavadora, climas, microondas, etc 

martes, 29 de enero de 2013

¿Por qué no se puede dividir entre 0?

Hace unos dias en un libro de cálculo en la seccion de repaso de algebra venía la siguiente paradoja:




 El mal resultado surge al dividir entre 0, a-b= 0


Un profesor me dio un link de una muy buena explicación que por mas sencilla  que parezca nunca nos podemos a pensar en esas cosas: 

 


A veces solo nos conformamos con lo que dice el profe que simplemente no se puede, que es imposible  dividir entre cero y eso es una gran mentira, a veces nos vamos  con la finta de 5/0 = 0 y eso también es un gran error, el video lo  explica mejor. 

Capítulo 5 - ¿Evidencias de la existencia de un Creador?

¿Evidencias de la existencia de un Creador? Breve resumen con lo más sobresaliente a mí parecer del capítulo 5 del Libro Fe y Ciencia. ...